El gurú del amor abrirá el baúl de las emociones en ‘Lo positivo de fracasar en el amor’

- El polifacético Pablo Piñeiro era un auténtico analfabeto emocional, como él mismo se describe, hasta que la vida le dio varias lecciones. Ahora, escucha a quién quiera contarle su historia de amor y, gracias a este ejercicio, ha puesto en escena este monólogo para trasladar al espectador hasta un lugar lleno de cuidados, amor propio, amabilidad y responsabilidades afectivas. Todo ello entre risas y alguna lágrima.
04 de Marzo de 2025.- “Llegar a las personas desde el humor para generar una reflexión en relación a cómo vivimos el amor y los vínculos que establecemos”. Este es el objetivo de Lo positivo de fracasar en el amor, el espectáculo de Pablo Piñeiro que se podrá vivir el próximo 11 de marzo en el Teatro La Teatrería. Bajo la dirección de Fran Perea y con las ilustraciones de Alan Toloache y la participación de Bego Ibarreche y Lucía Covarrubias, este hombre polifacético mostrará al público el viaje de una persona sin educación emocional (él mismo), “un completo analfabeto emocional, hacia un lugar lleno de cuidados, amor propio, amabilidad y responsabilidades afectivas” a través de las risas y de alguna lágrima.
Y es que, no en vano, este montaje nace de la experiencia personal de Piñeiro, pero también de las numerosas historias de amor de gente anónima a la que invita, a través de un cartel a contarle su experiencia en este pantanoso terreno que, a lo largo de 10 años, ha escuchado en la calle. No es difícil encontrarse a Piñeiro en alguna plaza de la ciudad bajo el cartel: Escucho historias de amor gratis. Esta experiencia lo ha llevado por numerosas ciudades españolas, europeas y hasta a Nueva York o ahora en México.
Pero, ¿por qué le dio a este gallego futbolista profesional a dejarlo todo para escuchar historias de amor? “El planteamiento inicial era un experimento social”. “Por aquel entonces, jugaba al fútbol en el filial del Lugo y se generó muchísima controversia porque un futbolista se lanzase a hacer una actividad así”, recuerda Piñeiro. En esa época, debido a la expectación mediática que se levantó, se ganó el título de Gurú del amor…
“Decidí continuarlo porque pronto entendí que podía ser perfectamente el proyecto de mi vida. Llevo 10 años escuchando historias de amor en las calles de medio mundo, en geriátricos, en cárceles, en centros de personas sin techo y puedo decir que no dejo de aprender cada día”, cuenta.
“He entendido que en la sociedad occidental actual, apenas se escucha y mucho menos de forma activa. Cuando alguien lo hace y no te juzga, se generan momentos muy reconfortantes y transformadores”, subraya Piñeiro.
El espectáculo “va dirigido a todo el mundo”, explica el protagonista. “Vivimos en una sociedad carente de educación emocional y que basa la relaciones en parámetros que generan expectativas que casi nunca se cumplen o que no son reales. Todas las personas estamos influenciadas por la cultura romántica. La música, el cine, la literatura… Todo suma para generar una ilusión que en muchas ocasiones nos aboca al fracaso. El espectáculo viene a abrazar a todas esas personas y a decirles que todo está bien”, asegura.
Y, ¿qué se llevará el público que lo disfrute? “Aporta un momento de desconexión lleno de humor fino que, cuando salgan de la sala, se transformará en reflexión sobre cuántas cosas damos por sentadas en nuestro día a día y si deberíamos hacer algo al respeto”, explica. “Busco que las personas salgan del show abrazadas por la historia y que se rían de sí mismas”, concluye Piñeiro.
Fuente: megustamexico.com